un lenguaje de representación del conocimiento está definido por su:
sintaxis: describe las posibles configuraciones que constituyen sentencias válidas
semántica: determina los hechos del mundo a los que se refieren las sentencias
razonamiento correcto: manipulación de los símbolos a través de la sintaxis de manera que las nuevas configuraciones representen hechos que realmente se derivan de los hechos que representan las antiguas configuraciones (mantenimiento de la verdad en la semántica)
significa ``KB entails A'', ``A es una consecuencia lógica de KB'', ``A se satisface con todas las asignaciones de verdad que satisfacen KB''
significa ``el procedimiento i puede derivar A en KB'', ``i es una prueba formal de A en KB''
un procedimiento de inferencia puede:
dada una KB generar A tal que
dada una KB y A decir si
procedimiento de inferencia sound o truth-preserving (sano, que preserva la verdad): un procedimiento que genera siempre sentencias que son consecuencias lógicas de la KB
prueba: el registro de la operación de un procedimiento de inferencia
procedimiento de inferencia completo: puede encontrar una prueba para cualquier sentencia que sea una consecuencia lógica
características deseadas de los lenguajes de representación del conocimiento
expresivo
conciso
sin ambigüedades
independiente del contexto
a menudo las dos primeras entran en conflicto con las dos últimas
interpretación: la función que da significado a los símbolos
se habla por tanto de que una sentencia es cierta bajo una determinada interpretación
lenguajes composicionales: cuando el significado de una sentencia es función del significado de sus partes
proceso de inferencia lógica o deducción: sound reasoning, proceso que sólo genera sentencias que son consecuencias lógicas
sentencias válidas o necesariamente ciertas: sentencias que son ciertas bajo cualquier (todas las) interpretación; también llamadas tautologías o sentencias analíticas
una sentencia es satisfacible si existe una interpretación en la que es cierta
lógica proposicional
proposiciones que representan hechos, conectivas booleanas
lógica de predicados de primer orden (first order predicate logic)
objetos
predicados (propiedades de los objetos y relaciones entre ellos)
quantificadores
ontología: trata de la naturaleza de la realidad
epistemología: trata del conocimiento de la realidad