NO ES OBLIGATORIO USAR NINGUNA DE ESTAS MAQUINAS VIRTUALES *Podemos instalar linux (u otra variedad de unix) nosotros mismos en VirtualBox (vmware o cualquier otro virtualizador) *Podemos instalar linux (u otra variedad de unix) nosotros mismos directamente en nuesto PC *Si estamos en MAC podemos trabajar directamente en Mac-Os instalando las "Apple command line developer tools" Para utilizar esta maquina virtual (archivos so-grado32bits.ova o so-grado64bits.ova) 1-Descargar e instalar Virtualbox (www.virtualbox.org) 2-Descargar e instalar el extension pack 3-En el Virtualbox hacer Archivo->ImportarServicioVirtualizado y ahi seleccionar el archivo descargado "so-grado??bits.ova" La maquina virtual tiene definido un usuario "usuario" con el password "user24" El password del root es "t00r24" *Para cambiar el password podemos usar desde un terminal el comando "passwd" *Si queremos cambiar el nombre del usuario podemos hacerlo desde un terminal donde nos hemos hecho root (con "su -") utilizando el comando "usermod -l nuevo_nombre usuario" (nuevo_nombre no puede contener espacios, signos de puntuacion o caracteres no ascii) *En la maquina virtual tenemos editor (pluma), compilador (gcc), depuradores (gdb y valgrind) y un IDE (geany), ademas de las paginas de manual. *Tambien tenemos instalada la utilidad xosview que nos permite ver detalles del funcionamiento del sistema. *La maquina de 32bits se proporciona por si queremos comparar las zonas y direcciones de memoria de los procesos en 32bits. Tiene la ventaja de que podemos llenar con cierta facilidad el espacio de direcciones del shell. Si la practica esta bien programada compilara sin modificaciones y se ejecutara correctamente en cualquiera de ellas. *Dado que esto es un archivo de texto plano, se han utilizado unicamente caracteres ASCII, de ahi que no haya acentos.